La cocina siempre ha sido el centro de la casa. Para garantizar que se mantenga así a pesar de la discapacidad física, una cocina sin barreras es lo fundamental, pero ¿qué es importante durante la renovación?
Elegir una cocina es una inversión a largo plazo en lugar de comprar un armario para el dormitorio o la pared de la sala de estar. Idealmente, la cocina perfecta está diseñada desde el principio para que se adapte a las necesidades cambiantes de la vida y no tenga que ser costosa reconstruida más adelante.
Por lo tanto, es aconsejable comprar de inmediato una cocina sin barreras que permita una vida cotidiana autodeterminada a largo plazo. Además, una cocina inteligentemente diseñada facilita las tareas del hogar para los cuidadores y familiares y permite que las personas que necesitan cuidados vivan más tiempo en sus propias cuatro paredes.
¿Cuándo se considera que una cocina no tiene barreras?
Es importante para la accesibilidad que toda la cocina pueda ser utilizada de forma independiente por todos los miembros del hogar, independientemente de cualquier impedimento físico. Esto se aplica tanto a los electrodomésticos y utensilios de cocina como a los muebles de cocina.
El espacio es el requisito básico para una cocina sin barreras.
El espacio suficiente es la clave para una solución sin barreras al planificar una cocina. Las personas que dependen de una ayuda para caminar o una silla de ruedas o que tienen restricciones físicas necesitan más espacio en la cocina.
La habitación adecuada o la propiedad adecuada es, por lo tanto, el requisito básico para una cocina sin barreras, especialmente porque no todas las cocinas se pueden convertir posteriormente. Según la norma DIN 18040-2, el área de giro y movimiento entre los elementos de la cocina debe ser de al menos 120 centímetros x 120 centímetros. Un área de al menos 150 centímetros por 150 centímetros es aún mejor. Entonces, la cocina es totalmente accesible para sillas de ruedas cuando se trata de espacio libre.
Además de la zona, el ancho de las puertas de paso juega un papel central. Debe ser de al menos 90 centímetros para que incluso las sillas de ruedas grandes y los andadores puedan pasar cómodamente. Además, una vía de evacuación suficientemente amplia salva vidas en caso de incendio en la cocina.
Importante: Antes de decidirse por una habitación, debe comprobar si los enchufes, los interruptores de luz y las conexiones de agua se pueden mover antes de instalar el mueble de cocina sin barreras. Si la habitación cumple con todas estas condiciones, puede comenzar la planificación real.
Hacer accesibles los armarios y las superficies de trabajo
Una vez que se ha resuelto el problema del espacio, es el momento de diseñar los armarios y las superficies de trabajo. Aquí se requieren soluciones individuales, porque "la cocina perfecta" no existe. Básicamente, la superficie de trabajo debe adaptarse a la altura del usuario. Una encimera de altura ajustable es ideal. Esto puede ser utilizado cómodamente por usuarios de sillas de ruedas y usuarios de pie al mismo tiempo.
Idealmente, el fregadero y la encimera también se pueden subir y bajar según sea necesario integrándolos en la encimera. Hablando de encimera: para facilitar el trabajo a los usuarios de sillas de ruedas, la cocina sin barreras debe tener una encimera que se pueda colocar debajo o al menos en un zócalo debidamente empotrado. Una superficie de trabajo extraíble directamente debajo del horno proporciona más comodidad.
Los gabinetes superiores también deben ser accesibles desde todas las posiciones. En consecuencia, las puertas de armario clásicas de los armarios de pared dan paso a los módulos extraíbles de altura ajustable. Los gabinetes de pared también están disponibles que se pueden mover diagonalmente hacia adelante o bajarse completamente. Dado que algunos armarios bajos tienen que ceder debido a la encimera accesible para sillas de ruedas, está disponible una solución flexible en forma de armarios bajos enrollables. Los modelos con control eléctrico permiten colocar los armarios de forma óptima en cualquier momento sin gran esfuerzo.

Las mesas a una altura adecuada permiten comer juntos a pesar de las discapacidades. Otro criterio para una cocina sin barreras es el espacio suficiente.
Electrodomésticos para la cocina sin barreras
Ya sea sin barreras o totalmente accesible para sillas de ruedas: el usuario de una cocina de este tipo no debería tener que agacharse si es posible. Esto se adapta tanto a usuarios de sillas de ruedas como a personas mayores con problemas de espalda. El horno, el lavavajillas y el frigorífico deben instalarse a una altura cómoda.
Un nivel de altura que permita la operación mientras está sentado es ideal. Una placa vitrocerámica al mismo nivel es ideal para la estufa. Los modelos con placas de cocción dispuestas una al lado de la otra son especialmente prácticos para los usuarios de sillas de ruedas porque no tienen que alcanzar ollas calientes.
Una placa de inducción promete aún más seguridad en la cocina sin barreras. Las placas de inducción no emiten calor directo, solo garantizan que la parte inferior de los utensilios de cocina se caliente. Eso hace que cocinar sea mucho más seguro. La limpieza de la placa también es más fácil porque la leche, el agua hirviendo o las salsas ya no se pueden quemar tan rápido.
Detalles del equipo para una mayor ergonomía
Hay innumerables otros puntos y detalles de equipamiento que hacen que una cocina sin barreras sea aún más ergonómica, aún más segura y aún más funcional. Las siguientes características del equipo han demostrado ser particularmente útiles en la práctica:
- Integración de interruptores de luz, enchufes y mandos debajo de la encimera.
- Instalación de campana extractora con mando a distancia.
- Se recomiendan asideros y pasamanos para mayor seguridad, por ejemplo, para personas mayores con frecuentes contracciones musculares (temblores).
- Los bordes redondeados reducen el riesgo de lesiones, incluso si se cae.
- Una protección contra colisiones integrada evita que la encimera presione la silla de ruedas cuando se baja.
- Un fregadero poco profundo con una manguera de ducha permite enjuagar y lavar verduras mientras está sentado.
- Los cuchillos y otros pequeños electrodomésticos de cocina con mangos ergonómicos y revestimientos antideslizantes aumentan la seguridad al trabajar en la cocina.
- Un grifo monomando con limitador de temperatura integrado evita quemaduras al utilizar agua caliente.
- La mesa de comedor ideal es accesible para sillas de ruedas, de unos 80 centímetros de ancho y unos 60 centímetros de alto.
- Un piso de cocina antideslizante y antiestático que sea adecuado para sillas de ruedas es ideal.
- Los refinamientos técnicos de Smart Home para la cocina no son un truco, pero ofrecen un verdadero alivio.

Hoy en día, la tecnología inteligente ya no es solo un truco. En términos de accesibilidad en particular, ofrece una serie de cosas cotidianas que son más fáciles de usar.
¿Cuánto cuesta una cocina sin barreras?
Los costos de planificar una cocina sin barreras son tan individuales como los costos de una cocina sin barreras. Entre tanto, ya se han estandarizado numerosos elementos como estufas para sillas de ruedas, encimeras regulables en altura o armarios con extraíbles y sistemas de elevación. La instalación de electrodomésticos de cocina hasta la cintura ya no es un requisito adicional, pero ya es estándar en muchas cocinas "normales".
Aproximadamente, el rango de precios va desde alrededor de 2.000 euros para la conversión de una pequeña cocina existente con algunos extras sin barreras hasta alrededor de 12.000 euros para una solución completa a medida. Básicamente, sin embargo, los elementos sin barreras no son per se más costosos que los elementos convencionales. La conclusión es que la decisión de comprar una cocina sin barreras es una inversión que vale la pena a largo plazo. Además, una cocina sin barreras aumenta significativamente el valor de una propiedad.
Atención: los precios son solo pautas aproximadas. Solo las ofertas específicas de los proveedores de cocinas brindan una claridad absoluta con respecto a los costos.
Propina:Siempre es mejor obtener varias cotizaciones para comparar mejor los precios de la cocina. En cualquier caso, debería haber de tres a cinco ofertas.
Apoyo financiero para una cocina sin barreras
Cualquiera que quiera invertir en una cocina sin barreras puede solicitar ayuda financiera. El Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) apoya una vida sin barreras con numerosos programas de financiación. El producto promocional “Renovación adaptada a la edad” puede solicitarse como subvención a la inversión (nº 455) o como préstamo a bajo interés (nº 159) hasta 50.000 euros.
La financiación se puede utilizar tanto para una cocina sin barreras como para invertir en un baño sin barreras. Alternativamente, la financiación del KfW también está disponible para la compra de espacio habitable convertido sin barreras. Si se dispone de un nivel asistencial, el fondo asistencial incluso paga hasta 4.000 euros como subvención para una cocina sin barreras. Sin embargo, el requisito básico es que la medida promueva la independencia de la persona que necesita cuidados.